From 1 - 10 / 14
  • Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) son los hogares que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación: 1- Hacinamiento: Hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto. 2- Vivienda: Hogares en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho). 3- Condiciones sanitarias: Hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete. 4- Asistencia escolar: Hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela. 5- Capacidad de subsistencia: Hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe no haya completado tercer grado de escolaridad primaria.

  • Variación relativa indica el aumento o disminución porcentual de la población en el período intercensal, con respecto a la población inicial de dicho periodo (Se calcula como el cociente entre la diferencia de las poblaciones censales entre 2010 y el 2001 por cien). Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Es el porcentaje de hogares cuyos integrantes son propietarios de la vivienda y el terreno, sobre el total de los hogares. Se considera el régimen de tenencia de la vivienda como un indicador de estabilidad residencial en tanto muestra las posibilidades de seguridad en la disposición o acceso a la vivienda. Dicha estabilidad se define habitualmente por la situación legal de tenencia u ocupación y refiere a los arreglos y normas jurídicas o de hecho, en virtud de los cuales el hogar ocupa toda o una parte de la vivienda. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) son los hogares que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación: 1- Hacinamiento: Hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto. 2- Vivienda: Hogares en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho). 3- Condiciones sanitarias: Hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete. 4- Asistencia escolar: Hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela. 5- Capacidad de subsistencia: Hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe no haya completado tercer grado de escolaridad primaria.

  • Es el porcentaje de la población censada que nació en el extranjero sobre la población total, en cada municipio. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Representa la cantidad de población censada en cada departamento de la Provincia del Neuquén; dato fundamental para abordar diferentes tipos de estudios y análisis Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Es la relación de la población con la superficie que ocupa. Surge de realizar el cociente entre los habitantes y los km2 que ocupa. Informa la cantidad de personas censadas -en promedio- por km2 en cada municipio de la Provincia del Neuquén. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Porcentaje de Población de 65 años y más según Municipio, es un indicador elaborado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén, en base a datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Es la relación entre los votos emitidos y los electores habilitados. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.

  • Es el porcentaje de población que tiene desagüe cloacal en su hogar, sobre la población total. La recolección y alejamiento de las aguas servidas por medio de un servicio centralizado elimina la posibilidad de que éstas contaminen los suelos, los cursos de agua y/o las napas subterráneas en el área cubierta por el servicio. En este sentido, la disponibilidad de desagüe a red pública cloacal es también de suma importancia para la calidad de vida de las personas que habitan las viviendas, y contribuye a evitar serios riesgos sanitarios. Es una capa de polígonos. Contiene la información agrupada por rangos.